El Neuroestimulador surge como una propuesta de prevención de Conductas de Riesgo, entendiéndose por estas: la adicción, el trastorno alimenticio, la autolesión, la agresión y el acoso escolar (bulliyng) y la ingobernabilidad.
Ayuda al desarrollo de la memoria a largo y corto plazo, estimula las funciones de la amígdala cerebral pues presentamos actividades que activan emociones y estados de actividad alfa, activa las funciones del lóbulo frontal y de la corteza cerebral. Acciones que facultan a los niños y jóvenes para el día a día.
El programa funciona como un activador del proceso de enseñanza aprendizaje que diariamente viven los niños y jóvenes en el salón de clases. En todos los casos donde se ha aplicado elevó índices de aprovechamiento escolar. Principios como el dar y recibir, la responsabilidad de nuestros actos y mucho más son revisados en este programa