Neuroestimulador

Actualmente los niños y jóvenes presentan a baja tolerancia a la frustración, bajo o nulo interés por desarrollar un proyecto de vida, bajo nivel de pensamiento hipotético deductivo que les impide pensar antes de actuar y que no les permite medir consecuencias, bajo nivel de compromiso o esfuerzo frente a cualquier actividad que no sea estar en redes sociales.


Anteriormente la corteza cerebral que alcanzaba su madurez a los 21 años de las personas hoy se logra hasta los 27 años debido a la falta de estímulos externos, tales como la actividad física y los procesos de razonamiento. Los juegos que comprometían distintas zonas del cerebro y que lo ayudaban a madurar, a ser más hábil se han dejado de experimentar por los niños y jóvenes, sobre todo las actividades auditivas responsables de despertar la imaginación, la memoria y el pensamiento hipotético, que nos permite anticiparnos a las consecuencias de nuestros actos y que nos sirve como autor regulador. Todas estas funciones de la corteza cerebral y del lóbulo frontal.

Por lo que consideramos necesario desarrollar actividades que pudieran volver a estimular estas áreas cerebrales y más aún cubrir los componentes de la prevención efectiva: la información y las emociones.

Hemos desarrollado un programa digital interactivo que permite segregar neurotransmisores responsables de la atención, como la serotonina y la oxitócina. El programa estimula también los dos hemisferios cerebrales y ayuda a la creación de redes neurológicas especializadas en el pensamiento hipotético deductivo, pero también del inductivo.